La Surca propone una particular fusión que lo caracteriza como grupo y que mixtura la música rioplatense, latinoamericana y de raíces españolas.
El candombe, el flamenco, la balada, el tango y otras cadencias latinas se reúnen en una propuesta musical que celebra la diversidad y se nutre en su lírica de los cantautores y trovadores iberoamericanos, otorgándole a la poesía un lugar destacado en sus composiciones. “La Surca es un universo en el que distintas latitudes de la canción se encuentran”.
Breve reseña: En el año 2000 debutaron en La Trastienda con su primer cd “Solos en Madrid”, apadrinados por León Gieco. Ese mismo año actuaron en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires como único grupo invitado de Compay Segundo. Musicalizaron diversas obras teatrales de la cartelera porteña y una serie de documentales y un largometraje para la televisión española. Realizaron la producción musical de “Esquizopeña, el Musical” del actor Fernando Peña. Participaron de la Bienal de Flamenco de Sevilla con la música para la obra “Carmen Amaya: Evocaciones” con bailaor Rafael Amargo. En el 2008 graban su segundo cd “Otra Sangre”, disco que termina de ratificar una trayectoria que combina diversidades y en el cual participan como invitados artistas provenientes de distintas vertientes, como Ligia Piro, Kevin Johansen, Horacio Fontova, Walter “Chino” Laborde y Alejandro Balbis. En septiembre del 2011 son convocados como grupo invitado para acompañar la gira de Silvio Rodríguez por Argentina. En el año 2012 comienzan la grabación de su tercer cd “Conjuro de Medianoche” y realizan un ciclo de recitales por distintos escenarios del país (Córdoba, Rosario y Buenos Aires) presentando adelantos de este nuevo trabajo discográfico.
Dijo la prensa de “La Surca”
"La Surca, uno de los secretos mejor guardados de la escena rioplatense" (Diario Miradas al Sur)
“Silvio Rodríguez no está solo” (por Santiago Giordano) “Antes de escuchar buenas canciones, nada mejor que escuchar buenas canciones. Silvio Rodríguez no estará solo en Argentina. Los tres conciertos del trovador tendrán invitado de lujo. El grupo La Surca compone una asociación con fines de buena música, un encuentro que en varios años de trabajo conjunto y dos discos editados dejó sentada una idea de canción como usina de sentidos; como ceremonia propiciatoria del feliz encuentro entre músicas y palabras”.
"Otra Sangre, por cierto, pero siempre nuestra" (por Eduardo Giorello)
“El nuevo álbum de La Surca atesora composiciones que exhiben tanto la creatividad y la calidad musical como la versatilidad de este grupo argentino. Hay invitados, como en toda fiesta. Los unos y los otros se ensamblan en una conjunción feliz para que el sonido sutil e intenso vibre a lo largo de todo el registro”.
“Surcando hondo” (por Hugo Paredero)
"Otra Sangre es un disco suave y penetrante, surca hondo, despierta viejos recuerdos, funda nuevos, lo que es y lo que fue laten en un mismo vaivén. Canciones (des)cubiertas por una melancolía restauradora que, lejos de convidar puñales, parece mecernos".
“La Surca es un magnifico y muy inspirado grupo, que reúne el flamenco, el candombe y el tango para generar una música muy original, muy personal también en las interpretaciones de Fernando Rabih” (por Víctor Hugo Morales)
“Como un sueño” (por Karina Micheletto)
“La actuación de Silvio Rodríguez, esta noche en Ferro, promete sorpresas. Una de ellas es la que ya se reveló en los shows de Córdoba y Rosario, y que volverá a sonar a modo de apertura. Fue la elogiada presentación de La Surca, que calentó la previa con su música recibiendo un doble premio: el del reconocimiento del público y el del mismo Silvio Rodríguez”.