Biografía
El Lado Oscuro de la Broca ve la luz en Zamora a mediados de 2008 y tras reestructuraciones y nuevas incorporaciones son cinco los zamoranos que se embarcan en este proyecto en el que juntos han evolucionado hacia un sonido compacto y personal a medio camino entre el pop-rock, el shoegaze y el noise.
"..desarrolo de las composiciones, que lejos de saturar, fija el oido a las evoluciones instrumentales" José Rey - MondoSonoro
Acaban de lanzar un nuevo EP autoproducido "Bandoleros Bailarines" Oct.2013 donde se perfila aún más que en los anteriores cúal es el camino a seguir: recoger la contudencia de sus directos con potentes y ruidosas guitarras, letras oscuras, sexuales y desconcertantes, cuidadosos arreglos y armonías encapsuladas en unas estructuras donde lo atípico no plantea ningún problema . El objetivo no dejar indiferente a nadie.
".. se acerca hacia el hallazgo de su sonido definitivo, aprovechando cada nuevo paso para exprimir habilidades e incidir en sus propias cualidades en busca de matices inéditos. La banda complica lo apocalíptico de su propuesta con unos niveles adicionales de elaboración..." Raúl Julián - MondoSonoro
En 2012 fueron seleccionados de entre 700 bandas nacionales como uno de los tres finalistas del PROYECTO DEMO´12 que organizan Radio 3 y el FIB. Entre los 5 finalistas en 2013 del concurso festival PlanetaDemos. También fueron seleccionados entre los 30 semifinalistas del RedBull BusTour 2013. Mejor Demo a nivel de Castilla y León 2013 para la MondoSonoro. Pero sobre todo 2013 ha sido un año de conciertos en donde las críticas avalan el buen estado de la banda que defiende con creces sus grabaciones.
" ..los zamoranos El Lado Oscuro de la Broca, una agradabilísima sorpresa con su rescate de sonidos pseudo siniestros con shoegaze, noise y reflexiones existenciales cargadas de intensidad... " David Saavedra
"El quinteto traslada sin excusas su rabia y potencia al directo, para firmar conciertos libres de fisuras en los que despliegan toda la intensidad de su obra, optando en esta ocasión por subir el volumen al máximo y desterrar la narrativa a un segundo plano, ante la vigencia de una imponente interpretación instrumental. El resultado, concretado en temas como “Santo Padre”, “Consumir Preferentemente” o la definitiva “Catalán”, lució en escandaloso apocalipsis sonoro hasta certificar una actuación especialmente acertada." Raúl Julián - Muzikalia