Somos Pablo y Mauro, hermanos.
Nacimos y crecimos En un mismo lugar. Una casa inmersa en un barrio de casas humildes en su mayoría, con terrenos angostos y largos donde vivian familias que se iban multiplicando a través de los años.
Un barrio Compuesto por un collage enorme de personajes, entre ellos, gente trabajadora y honrada, como así también ladrones, policias corruptos, punteros políticos, adictos, anfitriones de juegos clandestinos, ex combatientes de Malvinas, inmigrantes italianos y españoles, personas con distintas orientaciones religionas desde cristianos, evangelistas, testigos de Jehová, hasta brujos, gente de copetín al paso, mudos, tartamudos, enanos, trabajadoras del sexo, analfabetos, excelentes jugadores de fútbol, etc.
También así fue un collage el Lenguaje. Pues convivíamos allí, con personas que provenían de distintas regiones sean, chaqueños, tucumanos, santiagueños, misioneros, correntinos, uruguayos, paraguayos etc. Cada uno portaba un baúl de terminologías y dialectos de donde provenían, y desde luego sus historias a veces relucían en narraciones o canciones.
Así fue como crecimos y así fue como la música se nos fue arrimando de a poco.
Recordamos que los domingos sobre todo, organizaban los chaqueños de al lado, alguna guitarreada y aquellos sonidos llegaban directos a las ventanas de casa y allí se conjugaban a veces, con los tangos que cantaba la abuela Elvita mientras cocinaba, otras veces con canciones en aleman que timidamente se animaba nuestra madre, evocando así raíces de paisajes lejanos. En esos instantes y en esas geografías de paredes deterioradas, de pasillos largos , de ropa tendida , de olor a jazmín y ruda, en el conurbano bonaerense, florecía silenciosamente nuestro primer acercamiento con la música.
De un día al otro empezamos a estudiar música. La primera vez que tocamos juntos fue en 1994. Luego hicimos la carrera de guitarra Clásica en el Conservatorio de Morón, Pcia de Bs.As. Durante la época de Estudio, compartimos muchas Obras en la materia Música de cámara. Desde siempre nos interesamos en la Música Popular, y buscamos aprenderla en ámbitos fuera del conservatorio, pues en nuestros tiempos de estudiantes no había materias populares en el conservatorio. Con el correr de los años nos dimos cuenta de que, mas allá de géneros, hay músicas, músicos y sonidos que te conmueven y otros no. Tenemos una lista enorme de gente que admiramos, entre ellos; Björk, Eduardo Mateo, Chopin, Malher, Luis Alberto Spinetta, Mono Fontana, Carlos Gardel, Roberto Grela, Ruben Rada, The Beatles, A. Yupanqui, Agustín Barrios, Falú (los dos), Bill Evans también cosas del ruidismo y la electrónica....etc...etc.
Entre otras cosas hemos realizado 12 º giras fuera de Argentina por países como Francia, Holanda, Bélgica, Italia, España, Alemania, Polonia, República Checa, Dinamarca, Suiza, Austria.
Editamos dos discos: uno en 2009 que se llama "Guitarra hermana", y otro recientemente en 2013 que se llama "Dónde EMPIEZA La canción" Compuesto por canciones nuestras.
En la actualidad nos juntamos a tocar algunas veces por semana, hacemos conciertos, a veces organizamos conciertos, viajamos cuando se da la posibilidad de tocar en otro lado y también trabajamos de docentes.