Search
Olvido- Nombre Masculino.
1- Pérdida o cese de un recuerdo, o hecho de no estar presente algo o alguien en la memoria.

2- Hecho de no recordar algo concreto.

3- Hecho de dejar de hacer involuntariamente una cosa que debe hacerse.

4- Pérdida Total de afecto o interés hacia una persona.

La banda conocida como Olvido nació en 2006 en Girona (Catalunya-España), reuniendo en su música todo tipo de dispersas influencias rescatadas de entre los no-muertos géneros del rock y el metal: desde las más odiadas mainstream hasta las más underground de lo extremo, fruto de las distintas tendencias y humanas contradicciones que persiguen y atormentan a cada uno de sus componentes en sus sueños más privados (y posiblemente húmedos). Con una lírica que aborda la temática del sentimiento, el amor y el desamor, el misticismo, la visión, la metáfora, la compañía o la soledad, la introspección, la profecía y el paisaje oscuros, el misterio y todo aquello que permanece oculto y espera ser revelado, Olvido podría ser catalogada simplemente como una banda grandilocuente y oscura… por aquellos poco avispados que no logren a atisbar los destellos de humor (negro e incluso ácido… de acuerdo) que se esconden en sus letras, composiciones y acciones. Y es que un grupo que se autodefine como “la banda de metal con más mala suerte del mundo” requiere tomarse los avatares del destino con cierta dosis de auto-burla.

En 2007 registraron su demo homónima, de siete composiciones y uso promocional, recibiendo una gran acogida por parte de público y crítica: El tema “Más Allá del Gusano Vencedor” (homenaje a Edgar A. Poe, cuya letra contiene pasajes traducidos del poema “Conqueror Worm”) apareció en el recopilatorio “Vitruvio III” de Risestar Promotions, del sello Risestar International.

Tras varios cambios en su formación, así como una serie de conciertos muy aplaudidos, en 2009 Olvido afrontó su entrada a los estudios Musiclan de Figueres (galardonados con un Grammy) para grabar su primer LP oficial: “Neurosis de Destino”. Consecuentes con su ideal de calidad, la post-producción recayó en los Studio Fredman de Goteborg, Suecia (Dark Tranquillity, Dimmu Borgir, In Flames, Arch Enemy, Spiritual Beggars...), y por ende en las manos de Fredrik Nördstrom y Henke Udd.

“Neurosis de Destino” salió al mercado el 2 de Marzo de 2010 coeditado por el desaparecido sello DFX Records y la multinacional EMI (corriendo la distribución a cargo de SONY), cosechando grandes críticas en los medios especializados, que pronto pusieron de manifiesto lo difícil que era ponerse de acuerdo en etiquetar a la banda y coincidiendo, sin excepción, en catalogarla de banda original y única en el panorama metálico nacional. Al mismo tiempo Olvido se lanzaba a su vez a la carretera a fin de presentarlo en directo: múltiples conciertos en Girona, Barcelona, Madrid, Sevilla y Cádiz que dejaron un buen sabor de boca… hasta que la serpiente apareció de nuevo por el Paraíso.

La desaparición de DFX Records dejó “Neurosis de Destino” tempranamente huérfano de promoción y apoyo discográfico lo que llevó a la banda a un coitus interruptus del que decidió resarcirse entrando de nuevo en el local para componer su segundo LP, “Luto”.

“Luto” es un álbum conceptual acerca de las 5 fases del duelo (Negación, Ira, Negociación, Depresión y Aceptación) teorizadas por la psiquiatra Kübler-Ross, donde Olvido desgrana musicalmente sus eclécticas influencias más metálicas, al tratarse en esta ocasión de composiciones mucho más agresivas, técnicas y cuidadas que las de su antecesor, al tiempo que líricamente aborda la pérdida de todo aquello que alguna vez fue importante y vital para uno mismo (el amor, los ideales, la pasión, los sueños, la dignidad, la vida de un ser querido o la propia vida…).

Grabado de nuevo en Musiclan Estudios y producido por Hiili Hiilesmaa (HIM, Apocalyptica, Amorphis, Moonspell...) en su Yellow House Studio (Finlandia), “Luto” vio la luz en octubre de 2013. Obteniendo siempre mejores críticas, valorando principalmente la calidad de sus composiciones, y la originalidad dentro de el panorama español, se demostró mas que nunca, la dificultad para etiquetar a la banda. Solo algunos coincidieron en definir el estilo de Olvido, como «Avantgarde Metal». Desde entonces, con el fichaje por la discográfica «Art Gates Records» y «Stigia», la banda está presentando por España y parte de Europa, la nueva gira titulada «LUTOUR».

Así nos despedimos, emplazándoos a todos a escucharlo y a sentir con él las emociones que han acompañado a los miembros de la banda en algún momento triste de nuestras vidas.

Ahora ha llegado otra estación en nuestro camino, en la que esperamos encontraros: Os esperamos entre la oscuridad de los escenarios.

Hasta pronto.

“Las personas más bellas con las que me he encontrado son aquellas que han sufrido la derrota, conocido el sufrimiento, conocido la lucha, conocido la pérdida, y han encontrado su forma de salir de las profundidades. Estas personas tienen una apreciación, una sensibilidad y una comprensión de la vida que los llena de compasión, humildad, y una profunda inquietud amorosa. La gente bella no surge de la nada.”

Elisabeth Kübler-Ross
Close

Press esc to close.
Close
Press esc to close.
Close

Connecting to your webcam.

You may be prompted by your browser for permission.